Master of the Ocean 2024

El Master of the Ocean 2024, que tuvo lugar en la impresionante Playa Encuentro en la costa

norte de República Dominicana, comenzó con gran entusiasmo el 22 de febrero. Las

condiciones del primer día presentaron un oleaje moderado de 2 a 4 pies, brindando el

escenario perfecto para la competición de cinco deportes acuáticos: surf, windsurf, kitesurf,

SUP y wing-foil. Más de 40 atletas locales e internacionales, de catorce nacionalidades

diferentes, se unieron en una expresión única de habilidad y pasión por los deportes acuáticos.

La Series de Expression Session Kite destacaron, con actuaciones excepcionales de Maxime

Lhuillier de Francia y Andry Ramírez de República Dominicana. Brian Talma de Barbados se

destacó en la Serie Overall de Kite, liderando el camino hacia la victoria. El ambiente festivo se

mezcló con el clima tropical, creando una atmósfera vibrante que envolvió a participantes y

espectadores por igual.

El segundo día, bajo un sol tropical y condiciones cristalinas, presenció la Serie de Expression

Wing Foil liderada por Paula Novotna de la República Checa. El Equipo Dream se destacó en

la Serie de Wing Foil de equipos, mientras que las categorías de Surf Overall y Kite Overall

fueron lideradas por Francis González Martinez de República Dominicana y Maxime Lhuillier de

Francia, respectivamente. La tarde trajo consigo acción intensa con viento ligero, desafiando

aún más las habilidades de los competidores.

El sabado 24, tercer día del Master of the Ocean, comenzó con una mañana de olas pequeñas

pero divertidas, brindando el telón de fondo perfecto para la Serie de Expression Surf. Jeffrey

Castillo y Andrés Flores (ambos surfistas conocidos de República Dominicana) dejaron su

huella en esta competición. Aline Adisaka de Brasil lideró la Serie de Expression SUP,

mostrando una habilidad impresionante en su tabla. La combinación de deportes acuáticos y

eventos comunitarios resaltó la conexión entre los atletas y la comunidad local. Paralelamente

a la competencia se llevó a cabo el ¨Dia de la Comunidad¨, liderado por Happy Dolphins DR,

con charlas sobre el medio ambiente, conservación marina y reciclaje. Una demostración de

salvamento en aguas abiertas, liderada por salvavidas certificados de Happy Dolphins DR y

miembros de la fundación InspireDR. También hubo actividades con instrumentos reciclados y

un carnaval en la playa con más de 100 niños de fundaciones locales. Brian Talma, competidor

y personalidad de Barbados, dio sus premios en arte simbólico hechos por él al final del

carnaval como parte del Beach Culture World Tour. La jornada concluyó con un cocktail

especial en The Beach Club de Sea Horse Ranch, organizado por la Embajada de Alemania,

que añadió un toque diplomático y cultural al evento. Esa noche, los beats de Jesse Funk,

reconocido DJ de Alemania, mantuvieron anema toda la velada.

El cuarto día, bajo un cielo azul y olas de 3 a 5 pies, vimos a Victoria Bramtot destacarse como

la competidora más joven y prometedora del evento. Aline Adisaka se destacó en la Serie

Expression SUP, consolidando su posición en la competición. El Surf Overall fue liderado por

Nicolás de la Cruz, mientras que el Dream Team dominó las finales por Equipos de SUP y Surf,

mostrando una actuación colectiva impresionante.

El quinto y último día, con cielos nublados y condiciones pequeñas, se anunciaron a los

ganadores y entregaron los trofeos a los atletas destacados en la tarima de la competencia en

playa Encuentro. La noche del 26 de febrero concluyó con una cena buffet con un baile

folclórico de merengue en el local Ojo Club en playa de Cabarete, con $12,000 dólares en

premios entregados a los ganadores. Los ritmos progresivos de los DJs Jesse Funk (Alemania)

y Ollie Mundy (Inglaterra) continuaron durante la noche con la fiesta “Independance” de Corona

y Master of the Ocean. La señora Maike Friedrichsen, Embajadora extraordinaria y

plenipotenciaria de Alemania, estuvo presente en las dos funciones.

El francés, Maxime Lhuillier, residente en Cancún, se coronó como el Master of the Ocean

2024, demostrando habilidades sobresalientes en múltiples disciplinas acuáticas. En segundo

lugar quedó el Action Man de Barbados, Brian Talma (campeón Master of the Ocean 2023) y

Francis Gonzalez Martinez de República Dominicana quedó en tercer lugar con una excelente

actuación durante todo el evento. Los atletas dominicanos volaron la bandera en alto durante

toda la competencia con un alto nivel de desempeño en los cinco deportes acuáticos.

Ganadores del Master of the Ocean 2024:

● Mejor Mujer Surf: Kiki Torrealba (Venezuela)

● Mejor Mujer Kite: Victoria Bramtot (RD-Francia)

● Mejor Mujer SUP: Aline Adisaka (Brasil)

● Mejor Mujer Wing Foil: Paula Novotna (Rep Checa)

● Mejor Equipo RD: We Love Kiteboarding (RD)

● Mejor Futuro Master: Victoria Bramtot (RD-Francia)

● Atleta dominicano destacado: Nicolás de la Cruz (RD) ganador de un ticket aéreo de

Copa Airlines, por su valioso desempeño

● Sesión de Expression Surf: Nicolás de la Cruz (RD)

● Sesión de Expression SUP: Aline Adisaka (Brasil)

● Sesión de Expression Kite: Brian Talma (Barbados)

● Sesión de Expression Wing Foil: Paula Novotna (Rep Checa)

● Equipo Overall: 1. Equipo Dream, 2. We Love Kiteboarding, 3. Edelweiss.

● Individual Overall: 1. Maxime Lhuillier (Francia), 2. Brian Talma (Barbados), 3. Francis

González Martinez (RD)

El éxito del evento no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros valiosos patrocinadores.

Agradecemos a Ministerio de Turismo de República Dominicana, Ministerio de Deportes,

Ministerio de Ambiente, Ministerio de Defensa, Corona, Millennium Resorts & Spa, Viva by

Wyndham, Natura Cabana, Digo Hispanic Media, Listín Diario & Zona N, Eucerin, Copa

Airlines, Edelweiss Airlines, Banreservas, Cable del Norte y la Embajada de Alemania en Santo

Domingo por su contribución significativa al Master of the Ocean 2024, ayudando a hacer

realidad este emocionante evento acuático.

¡Esperamos con ansias la próxima edición en 2025, donde seguramente se superarán los

límites y se vivirán momentos inolvidables en las olas de la Costa Norte de la República

Dominicana!

Para obtener más información, visite www.masteroftheocean.org y sus redes sociales en:

● https://instagram.com/Masteroftheocean

● https://facebook.com/MasteroftheoceanRD

● https://youtube.com/user/masteroftheocean

● https://tiktok.com/@masteroftheoceandr

● #MasterOfTheOcean

● #MasterOfTheOcean2024

● #MOTO2024

● #HappyDolphinsDR

Para más información, por favor contactar:

Patricia Hiraldo

Comunicaciones, Master of the Ocean

Patricia.hiraldo@gmail.com

Cel. 1.809.856.4798

DR Open - Las Terrenas 2022

El DR Open - Las Terrenas ejecutado del 25 al 28 de Agosto en las terrenas fue todo un exito. Kiters locales e internacionales participaron en el evento realizado en el perfecto spot de Playa Punta Popi.

Los resultados finales fueron :

Pro

1 - Abraham Sanchez

2 - Lorenzo Calcaño

3 - Luis Alberto Cruz

Junior

1 - Yordi

2 - Luis Angel Lafrance

3 - Cristofer Lolo

Nuevos Talentos

1 - Victoria Bramtot

2 - Brayan Castillo

3 - Batista

2do evento del DR Open 2019.

Este evento se llevo a cabo en Las Terrenas, Samana, Rep. Dom, del 8 al 10 de Agosto del 2019.

Los resultados de este evento en Las Terrenas son los siguientes:

Categoria Junior

1 - Ugo

2- David Reyes

3- Yordy Moreno

Categoria Mujeres

1- Suami Cavallo

2- Madalin Corniel

3- Keila

Categoria Hombres

1- Luis Alberto Cruz

2- Joselito del Rosario

3- Kirito

4- Carlito Gian

1ra Parada del Tour del World Kiteboarding League (WKL) en Cabarete, Puerto Plata, República Dominicana, en el año 2016

Resúmen del 1er día (13 de Julio) y el 2do día (14 de Julio)

Reunión con los riders acerca del nuevo formato de competición.

Reunión con los riders acerca del nuevo formato de competición.

En el primer día del evento hubo una importante reunión de los riders para discutir la implementación del nuevo formato. Éste es un proceso que ha sido trabajado duro por el equipo de jueces y la junta directiva del Kite Riders United (KRU), y ellos, por lo tanto, empezaron inmediatamente con este proceso.

Danny Galiart hace una presentación acerca de los orígenes del World Kiteboarding League.

Danny Galiart hace una presentación acerca de los orígenes del World Kiteboarding League.

Al final del 1er día, todos los riders fueron invitados al bar restaurante LAX para la registración del evento, cena y la presentación de los organizadores del evento. Susi Mai (kiteboarder profesional de Cabarete) y Bill Tai de Maitai Global dieron buenos discursos acerca de su motivación personal para organizar este impresionante evento, y Danny Galiart, Director Ejecutivo del World Kiteboarding League, también habló sobre los orígenes del nuevo Tour.

En el evento, habían 42 participantes de los cuales, 30 eran masculinos y 12 femeninos.

 

Liam Whaley en Playa Cabarete.

Liam Whaley en Playa Cabarete.

En el segundo día, los vientos de Cabarete, lamentablemente, no llegaron con suficiente fuerza para completar algunos de los heats. Se hicieron varios intentos para proceder con los trials, pero la falta de viento no permitió completarlos, y al final el Director de la Carrera suspendió los heats hasta el próximo día, después de completar solamente el primer heat de los trials. Fué el rider local Lorenzo Calcaño (DOM/Core) que terminó en primero en el heat, seguido por el rider Ruso Sergey Sotov (RUS/Cabrinha).

Lorenzo Calcaño en acción, en el primer heat de los trials.

Lorenzo Calcaño en acción, en el primer heat de los trials.

Aunque el viento no fue ideal, la atmósfera alrededor del lugar de la competencia estaba bien encendida. Los competidores, espectadores y participantes del evento Mai Tai Global se reunieron alrededor de la playa y la piscina, para socializar y disfrutar de la gran vibra del evento.

Resúmen del 3er día (15 de Julio) 

El tercer dia del MaiTai Freestyle Invitational Cabarete 2016 fue un gran éxito en término de acción, espectadores y la interacción con los fans! Fue un día con un viento increíble, soplando con un promedio de 18 nudos en la mayoría de los heats. Los trials masculinos fueron completados exitosamente, al igual que el primer heat del evento principal femenino.

Carlos Mario en ejecución explosiva en Playa Cabarete

Carlos Mario en ejecución explosiva en Playa Cabarete

Uno de los elementos más emocionantes del día fue la activación de la transmisión en vivo. Éste era uno de los elementos que había sido enormemente extrañado por los fans, por lo tanto, todos estaban muy contento por tener un maravilloso equipo de media, presente en Cabarete. Durante el día también se hicieron entrevistas a los riders y se filmaron videos para mostrar el estilo de vida entretenido y al mismo tiempo, pacífico y de gran conexión con la naturaleza, que ofrece Cabarete!

Durante la reunión de los skippers, los riders fueron invitados a una presentación de todos los miembros del MaiTai Global, junto a todos los organizadores del WKL. Este es el ejemplo perfecto de como el MaiTai Cabarete Freestyle Invitational es más que solo otro evento. Sin embargo, es una unión de emprendedores y atletas, y un perfecto ejemplo de las cosas maravillosas que pueden ser creadas cuando personas trabajan hacia un objetivo común.

Los trials masculinos comenzaron a las 1:30 p.m. con el viento soplando a una velocidad estimada de 18 nudos. Como el Heat 1 ya había sido completado el dia anterior, el día comenzó directamente con el Heat 2. El viento permaneció fuerte por la mayor parte de la tarde, con excepción de las caídas de viento ocasionales, a medida que los trials masculinos eran completados satisfactoriamente. En los trials, se vióuna batalla feroz entre los 16 riders que pelearon por uno de los dos puestos disponibles en el evento principal. Al final, fueron dos riders franceses que salieron victoriosos, Anthoine Fermon y Giuliano.

Giuliano (izquierda), al salir vencedores en los trials masculinos, en Playa Cabarete

Giuliano (izquierda), al salir vencedores en los trials masculinos, en Playa Cabarete

Giuliano es uno de los riders más jóvenes en el evento. El tiene sólo 15 años de edad, y este fue su primera copa mundial.

“Yo vine aquí con el objetivo de entrar en el evento principal, así que estoy super feliz de que pude lograr hacer eso. Aunque tuve un mal inicio en mi heat, al final logré aterrizar un buen 317, por el cual estaba muy feliz. Tengo muchas ganas, ahora, de competir en el evento principal.”

Con respecto a Antoine Fermon, quien es también parte del equipo francés, y es el entrenador de Giuliano, estaba igualmente emocionado.

“Yo estoy muy feliz por Giuliano, ya que yo siempre lo entreno en casa, y es increíble que el ha logrado hacer eso en su primer evento. Es importante para mí, tratar de terminar lo más alto posible en la clasificación, ya que idealmente me gustaría estar entre los mejores 16.”

 

Linus Erdmann ejecutando en los trials. 

Linus Erdmann ejecutando en los trials.

 

En el lado de las mujeres, el primer heat del evento principal se completó. El evento se suspendió ya que el sol se estaba poniendo. Para el primer heat, todas las mujeres estaban en forma, pero fué Therese Taabbel quien presentó una increíble determinación y enfoque, dándole la primera posición en el heat.

 

Therese Taabbel obtuvo la primera posición en el primer heat, del evento principal de las mujeres. 

Therese Taabbel obtuvo la primera posición en el primer heat, del evento principal de las mujeres.

 

Resumen del 4to día (16 de Julio)

El día numero 4 fue de acción completa, ya que los hombres y mujeres pelearon duro y fuerte para ganar puestos altos en la competencia. El primer round fue completado para los hombres y dos heats completos fueron terminados por las mujeres.

El nuevo formato de competición consiste en 6 personas compitiendo en cada heat, donde sólo se le permite a un solo competidor hacer su truco a la vez, para garantizar el enfoque completo de los jueces en un solo competidor, a la vez.

 A los competidores, se les permite 7 intentos para hacer trucos, de los cuales, solo los 4 trucos con el mayor puntaje, contarían. Aunque esto significa que los heats durarán más, también significa que los fanáticos podrán seguir el puntaje claramente en la tabla de puntos, en vivo. Además los competidores podrán ver exactamente cuánto puntos necesitarían para vencer a sus oponentes.

El heat numero uno vió al competidor Español Alex Pastor y al competidor Austríaco Stefan Spiessberger pelear duro por las dos primeras posiciones, poniéndolos directamente en la Ronda Trés. Set Teixera de Brasil y Greidy Martinez, competidor local, los siguieron en 3ro y en 4to, poniéndolos en el Round Dos.

Alex Pastor muestra sus destrezas aéreas, durante el heat #1.

Alex Pastor muestra sus destrezas aéreas, durante el heat #1.

El competidor francés Antoine Fermon estaba deleitado al ganar una posición en el evento principal, y además por haber dominado su heat, tomando la segunda posición, pasando a la Ronda Tres. Junto con él estuvo otro competidor local, Adeuri Corniel, hermano menor de Ariel Corniel.

Una de las sorpresas más grandes del día fue la del competidor holandés Youri Zoon, el cual tuvo dificultades con su heat y al final terminó en 5to en la Ronda Uno, auto – eliminándose del evento. Los competidores Alex Neto, brasileño, y Posito Martinez, dominicano, ambos pasaron a la Ronda Dos.

Joselito del Rosario hace salpicar la Playa de Cabarete, en el Heat #3.

Joselito del Rosario hace salpicar la Playa de Cabarete, en el Heat #3.

El Heat Tres vio a otro competidor local, Joselito, tomar la ventaja junto al competidor español David Tonijuan. Ambos pasaron directamente a la Ronda Tres, con Ariel Corniel y Paul Serin yendo a la Ronda Dos.

Uno de los heats más locos del dia fue el Heat Cuatro. Un heat lleno de acción con todos los competidores poniendo actuaciones increíblemente sólidas. Fué Carlos Mario quien estuvo indetenible! El Campeón Mundial del 2015, Liam Whaley, también estaba caliente, con solo unos puntos por debajo de Carlos; ambos pasaron a la Ronda Tres. El competidor local Luis Alberto Cruz y Jerome Cloetens, tomaron la 3ra y 4ta posición, respectivamente, pasando ambos a la Ronda Dos.

Una vez que la Ronda Uno masculina fué completada, el momento llegó para que las mujeres tomaran un pedazo de la acción! Siguiendo con el Heat Dos, el cual no pudo haber sido completado en el día anterior, pudimos ver una actuación destacada de la competidora brasileña Bruna Kajiya! Ella compitió de una manera excepcional durante todo su heat, terminando en primero y pasando a la Ronda Tres. La competidora española Rita Arnaus también tuvo un heat muy exitoso, terminando un punto por detrás de Bruna, lo cual le permitió pasar directamente a la Ronda Tres. Pauline Valesa y Hannah Whiteley pasaron a la Ronda Dos.

Sólo un heat completo de la Ronda Dos fue completado por las mujeres, lo cual hizo que la competidora checa, Paula Novotna, se deleitara, tomando el primer lugar, y seguida de la competidora local Suami Cavallo, quien estaba extática por pasar a la Ronda Tres! A tan sólo 14 años de edad, Suami fue la competidora más joven del evento. Ella ganó el campeonato dominicano justo antes del evento, y se propuso continuar por una oportunidad de subir la escalera, incluso más alto!

La competencia entera fue exitosamente transmitida alrededor del mundo para que todos los fans puedieran mantenerse al tanto. Las entrevistas a los competidores tomaron lugar entre los heats para escuchar acerca de como estaban disfrutando el nuevo formato de competición.

Resumen del 5to día (17 de Julio)

Un día de alta intensidad desde las orillas de viento de Cabarete! El día quinto estuvo lleno de acción ya que se pudo llevar a acabo las ronda 4 para los hombres y las mujeres.

Actuaciones destacadas fueron exhibidas por varios competidores, pero los que lograron entrar en la final de seis hombres fueron Alex Neto, Liam Whaley, Alex Pastor, Carlos Maro y dos competidores locales, Luis Alberto Cruz y Adeuri Corniel quienes compitieron de una manera excepcional!

Grandes felicitaciones también a los competidores que lograron entrar en la mini-final, quienes fueron Jerome Cloetens, David Tonijuan, Posito Martinez y Antoine Fermon.

Para las mujeres, hubo una batalla fuerte entre cada una de las mujeres para ganar uno de los cuatro puestos disponible en la final. Las cuatro mujeres que lograron entrar en la final fueron Bruna Kajilla, Estefania Rosa, Hannah Whiteley y Paula Novotna.

Resumen del 6to día (Día Final - 18 de Julio)

Hoy fue un dia que pasó a la historia de kiteboarding. No sólo por la acción loca durante las finales, pero también por haber completado exitosamente el primer evento del World Kiteboarding League, el cual fue creado por los competidores, para los competidores, y que demostró al mundo que increíble puede llegar a ser un evento de kiteboarding.

La acción comenzó a las 3PM, con la final de las mujeres. Todas las mujeres batallaron fuertemente por el podio, pero la reina de este evento fué la competidora brasileña y ex-campeona mundial Bruna Kajiya. Bruna compitió con enfoque y determinación, logrando hacer un buen Back to Blind el cual recibió 8.4 puntos, y le dio una ventaja. Siguiendola cerca detrás de ella en segundo lugar estuvo Paula Novotna, quien también logró hacer un buen Back to Blind y un S-mobe, pero no fué suficiente para alcanzar a la brasileña Kajiya.

La competidora británica Hannah Whiteley hizo un increíble Back Mobe, el cual la puso en tercer lugar, y Estefania Rosa, también de Brazil, compitió increíblemente bien con un buen Slim Chance, pero no lo suficiente para ganar un puesto más alto en el podio.

 

Bruna Kajiya fué la líder femenina del evento. Su Back to Blind obtuvo una calificación de 8.4 puntos.

Bruna Kajiya fué la líder femenina del evento. Su Back to Blind obtuvo una calificación de 8.4 puntos.

La final de los hombres consistió en un heat de 6 hombres, que estaba intenso desde el mismo principio.

Los puntos estuvieron cerca a lo largo del heat completo, y se hizo imposible predecir quien saldría victorioso. El público en la playa ansiosamente esperaba por cada puntaje en la pantalla grande, para ver quien estaba ganando, después de cada truco.

Luis Alberto Cruz ejecutó un impresionante Hinterberger Mobe 7, el cual obtuvo 9.17 puntos y le dio la primera posición en el podio.

Luis Alberto Cruz ejecutó un impresionante Hinterberger Mobe 7, el cual obtuvo 9.17 puntos y le dio la primera posición en el podio.

Todos en la playa estaban fascinados cuando el primer lugar fue anunciado para Luis Alberto Cruz, competidor local de Cabarete. Luis Alberto compitió durísimo desde el inicio de la competencia, demostrando desde el inicio que el tenía su ojo en el podio. Luis ejecutó un impresionante Hinterberger Mobe 7 obteniendo 9.17 puntos, y le dio la primera posición en el podio, en Cabarete. Fué seguido bien de cerca por Carlos Mario 2do, Liam Whaley 3ro, Adeuri Corniel 4to, Alex Pastor 5to y Alex Neto en 6ta posición.

La final fue nada menos que espectacular, y el público se alineó en la Playa de Cabarete para animar a los competidores.